Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Familias de palabras, sinónimos y antónimo

Imagen
  El ventanal abierto ·          Antes de comenzar el trabajo de hoy vamos a recordar algunos conceptos que has aprendido en años anteriores: FAMILIA DE PALABRAS: Son un conjunto de palabras que tienen una raíz en común. Por ejemplo: pan – pan adería – pan adero – pan era – pan cito – pan es.   SINÓNIMOS: Son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos. Por ejemplo: dentista y odontólogo; abecedario y alfabeto; regalo y obsequio.   ANTÓNIMOS: Son palabras que tienen significado contrario. Por ejemplo: aburrido/divertido; barato/caro; claro/oscuro; comprar/vender.   1)       Pensá y escribí palabras que formen la familia de: CAMPO: CASA: MAR:   2)       Ahora completá:   SINÓNIMO Dama   Bajar   Habita...

SUSTANTIVOS

Imagen
  Palabras que nombran     ¡NO ME OLVIDO! Atención: Esta fotocopia la entregué a cada uno en la escuela. Si alguien no la tiene por haber estado ausente, puede imprimirla o copiar el esquema.  Luego de la fecha y del título, pegá la fotocopia en tu carpeta, leela con mucha atención y resolvé los ejercicios planteados a continuación. Copiá todos los sustantivos propios que aparecen en “El ventanal abierto”. Ubicá estos sustantivos en la columna correspondiente:  SOBRINA – ALMA – TRAGEDIA – CARTAS – VIVACIDAD – RINCÓN – VENTANAL – ATENCIÓN SUSTANTIVOS COMUNES CONCRETOS SUSTANTIVOS COMUNES ABSTRACTOS “El ventanal abierto” transcurre en el campo. ¿Cuál es el sustantivo individual de estos sustantivos colectivos? ARBOLEDA: ALAMEDA: PINAR: ROBLEDAL: JUNCAL: TRIGAL: CAÑAVERAL: Ahora uní según corresponda: SUSTANTIVO COMÚN CONCRETO INDIVIDUAL SUSTANTIVO COMÚN CONCRETO COLECTIVO Caballos Enjambre Libros Tropilla Dientes Caserío Abejas Dentadura Casas Constelac...

Cuentos con fantasmas

Imagen
  26/04/21 Un cuento nuevo ·          Leé con mucha atención, y todas las veces que sea necesario, el cuento “El ventanal abierto”, de Saki, en el libro “ Cuentos con fantasmas ” que armamos en la escuela. ·          A continuación, resolvé, en tu carpeta de Prácticas del Lenguaje, las siguientes actividades. Atención: Esta fotocopia la entregué a cada uno en la escuela. Si alguien no la tiene por haber estado ausente, puede imprimirla o copiar los ejercicios. El ventanal abierto – Saki v   Luego de haber leído y comentado el cuento, resolvé:   1)       Marcá verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Fundamentá las respuestas falsas.   Nuttel conocía la zona muy bien. Vera era sobrina del señor Sappleton. Era el aniversario de la muerte del señor Sappleton y sus cuñados. Nuttel tenía problemas de salud. La hist...

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Imagen
 

CICLO LECTIVO 2021

Imagen
 

ARTE EN VAIVÉN ,Taller de juego y escritura con Ivana y Daniela(especialistas en literatura infantil)

Imagen
  del... Proyecto de Mayor a Menor, con los chichos y chicas de sexto grado: Arte en vaivén Haga click para comenzar a ver el desarrollo del taller COMO PRODUCTO SE LOGRÓ UN HERMOSO CUENTO Haga click para ver el libro "Escondites" FUE UN MOMENTO HERMOSO Y UN GRAN DESAFIO REALIZAR ESTE TALLER POR ZOOM. UN BESO INMENSO IVANA, DANIELA, FERNANDA , MILI Y MONI.💓

Juego: Clasificación de palabras

Imagen
  ¡A jugar! ¿Te animás a clasificar estas palabras? ¡Claro que sí! Es muy fácil... ¡Adelante! https://wordwall.net/es/resource/1486879

TALLER DE ESCRITURA

Imagen
  ¡HOLA A TODAS Y A TODOS! LES RECORDAMOS QUE MAÑANA A LAS 10,30 HORAS, EN NUESTRA REUNIÓN SEMANAL POR MEET, TENDREMOS EL TALLER DE JUEGO Y ESCRITURA . DEBEN TENER EL OBJETO QUE ELIGIERON, PAPEL Y LÁPIZ . ¡CONTAMOS CON LA PRESENCIA DE TODAS Y TODOS! ¡NO FALTEN! Fernanda y Milagros

ACTIVIDAD 37: Un poco de todo

Imagen
  ACTIVIDAD N° 37 Seguimos con Max 1)     “-Recuerda Max -le dijeron-, agradecimiento, respeto y bondad son los ingredientes para vivir en paz.” a-     ¿Qué sustantivo propio hay en esta oración del cuento? b-     ¿Cuáles son los sustantivos abstractos presentes? c-     “INGREDIENTES” es un sustantivo individual o colectivo ?   2)     Como en el ejemplo, rodeá y clasificá los adjetivos : ü   Último niño. Adj. Calificativo ü   Cuarenta extraterrestres. ü   Niño terrícola. ü   Joven amigo. ü   Nueva oportunidad.   3)     Completá la tabla con la conjugación del verbo LEER :   PRESENTE PRETÉRITO FUTURO YO Leo Leí Leeré TÚ       ÉL/ELLA       ...