Entradas

Matemática

Imagen
Las partes de los cuadriláteros Medí los siguientes cuadriláteros y especifica cuanto miden sus partes.   2.             Completa los siguientes dibujos utilizando la información dada. 3.             Construí 3 cuadriláteros y especifica el procedimiento que realizaste para dibujarlos. Especifica las medidas de sus partes.

CAPÍTULO 3 - ACT. 16: LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL AMBIENTE

Imagen
  La vida en los ambientes aeroterrestre Continuamos con los ambientes aeroterrestre. ·         Leer las páginas 166 y 167 del libro. ·         Responder: 1.      La actividad diaria de los seres vivos está determinada en gran parte por la temperatura del medio en que viven. Se puede distinguir dos grandes grupos. ¿Cuáles son? Explicá cada uno, y da dos ejemplos de cada uno. 2.      ¿Cómo se adaptan los seres vivos a la escasez de agua? 3.      Buscá imágenes de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Luego respondan: ¿Qué características tienen los animales que allí viven? ¿Y las plantas? ¿Por qué?.

MATEMÁTICA

Imagen
  CONSTRUIMOS FIGURAS: LOS PARALELOGRAMOS 1.      ¿Qué tienen de similar todas las figuras? 2.      Construir las siguientes figuras siguiendo las instrucciones: a.      Un paralelogramo cuyo lado midan 3cm. b.      Una figura que tengan dos lados de 3cm y los otros dos de 5cm. c.       Una figura de 3 lados y que todos sus lados sean iguales. d.      Un cuadrilátero en el cual dos de sus lados midan 2cm, otro mida 1 cm y el último lado 1,5cm. ·         ¿Todas estas figuras son paralelogramo? ¿Por qué? 3.      Armá instrucciones para el armado de un cuadrilátero.

CAPÍTULO 3 - ACT. 15 : LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL AMBIENTE

Imagen
La vida en los ambientes aeroterrestres       Leer las páginas 164 y 165 del libro de Biciencias 6°.       Responder: 1.     ¿Por qué es importante la disponibilidad de la luz en los ambientes? 2.     Explicá como es la respiración de los animales en los ambientes aeroterrestre. 3.     ¿Cómo se desplazan los animales del medio aeroterrestre? Describí cada uno. 4.     ¿Cuál creen que es la diferencia fundamental entre las adaptaciones desarrolladas por los animales acuáticos y los terrestres para respirar? 5.     Buscá distintas imágenes de animales aeroterrestres e identifiquen las adaptaciones que posee cada uno en relación a su locomoción. Les comparto este vídeo:

SEMANA DE SCRATCH

Programar es divertido y podés aprender ayudando a esta banda musical a que puedan hacer su recital. Entrá en el juego y encontrarás cinco desafíos para resolver solo, sola o en familia. ¡Además tenés videotutoriales para aprender lo que necesites en el momento!

SEMANA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Los invitamos a recorrer parte de la historia y los lugares en los que tuvieron lugar los hechos que precedieron a la Revolución de Mayo de 1810. Al final, encontrarán actividades interactivas para cada nivel.

CAPITULO 3 - ACT. 14 : LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL AMBIENTE - ACT. 14

Imagen
                La vida en el agua                                ·        Leer las páginas 162 y 163 del libro Biciencias 6°. ·        Responder:     .     Explicá la locomoción en el medio acuático.    .     Explicá la respiración en el medio acuático. Buen comienzo de semana!!!!😊